(+5932) 382-6777 | lawfirm@expertise.com.ec | Torre Borreal, Torre A, Sexto Piso
  • Expertise, Abogados & Consultores
  • Información Legal
  • No hay comentarios

Ecuador Open for business 2021

El evento empresarial internacional más importante de Ecuador. Descubre nuestro potencial y las grandes oportunidades de inversión que nuestro país tiene para ofrecer.

El 18 y 19 de noviembre abrimos nuestras puertas a inversionistas, líderes empresariales y expertos de clase mundial para discutir los temas más innovadores en materia de inversiones y asociaciones público-privadas. 
Dos días para reconectar y reactivar nuestros sectores productivos y mostrar al mundo lo preparados que estamos para reunirnos con todos ustedes.

En el Ecuador estamos construyendo competitividad y cadenas productivas para fortalecer nuestras industrias. Estamos comprometidos a traer “Más Ecuador al mundo y más mundo al Ecuador.

Hemos estado consolidando un ambiente empresarial óptimo para desarrollar la confianza y la seguridad necesarias para forjar alianzas a largo plazo. Ya que estamos plenamente convencidos de que solo a través de la cooperación entre el sector público y las empresas privadas lograremos una transformación productiva sostenible e inclusiva y un país con más oportunidades para todos.

Ecuador Open for Business es la oportunidad ideal para crear alianzas de largo plazo en el país. Habrá una feria de proyectos públicos abierta a procesos de delegación. También habrá reuniones de inversión y matchmaking para público-privado y privado-privado.

Ecuador Open for business 2021

“The most important international business summit in Ecuador. Discover our potential and the truly great investment opportunities our country has to offer.

On November 18 and 19, we open our doors to investors, business leaders, and world-class experts to discuss the most innovative issues regarding investments and public-private partnerships. Two days to reconnect and reactivate our productive sectors and to show the world how prepared we are to meet with you all.

In the Ecuador of Encounter, we are building competitiveness and productive chains to strengthen our industries. We are committed to bringing “More Ecuador to the world and more world to Ecuador.

We have been consolidating an optimal business climate to develop the trust and security needed to forge long-term alliances. We are thoroughly convinced that only through cooperation between the public sector and private companies will we achieve a sustainable and inclusive productive transformation and a country with more opportunities for everyone.

In the Ecuador of Encounter, we are building competitiveness and productive chains to strengthen our industries. We are committed to bringing “More Ecuador to the world and more world to Ecuador.

We have been consolidating an optimal business climate to develop the trust and security needed to forge long-term alliances. We are thoroughly convinced that only through cooperation between the public sector and private companies will we achieve a sustainable and inclusive productive transformation and a country with more opportunities for everyone.”

Lorena Grillo

“Voy a hacer un análisis sobre lo que sucede en el país con el uso progresivo de la fuerza. No voy a echar ni la culpa ni la responsabilidad absolutamente a nadie. Simplemente voy a marcar los hechos como normalmente ocurren en el Ecuador.
La conclusión será suya.

Es verdad que de acuerdo a la normativa sobre uso progresivo de la fuerza, tanto la policía como las fuerzas armadas pueden intervenir en un conflicto como el que se suscitó en la Penitenciaría de Guayaquil hace pocos días.

Se entiende que las fuerzas del orden pueden utilizar armamento pues los presos están a su vez fuertemente armados. Eso teóricamente suena muy bien.
Ahora vamos a la práctica. Ejemplo, no alejado de la realidad: Al militar Juan se le entrega el arma 1234, con las municiones ABCD.

Tanto el arma como las municiones son total y perfectamente rastreables hacia Juan.
La ppl Pedro ha sido visto por Juan cargando un fusil. El fusil de Pedro no está registrado en ningún lado, no se sabe de dónde vinieron sus municiones, y por tanto no es rastreable hacia Pedro.

Juan en defensa, dispara hacia Pedro para desarmarlo y Pedro fallece. Cómo prueba Juan que Pedro estaba armado si su arma no es rastreable? sin embargo, la familia de Pedro sí puede rastrear la bala y el arma que tenía Juan y señalarlo como su verdugo.

Mientras Juan entra armado en medio de una guerra en la cual tiene absoluta desventaja respecto de la cantidad de personas que están adentro y que conocen milímetro a milímetro lugar en el que están, a Pedro le asiste su calidad civil.

Mientras Juan trata de cumplir con su trabajo, en redes sociales saldrán todos los epítetos de “asesino, las fuerzas armadas los están matando, el Estado tiene responsabilidad sobre todos los asesinatos”, etc..

Juan efectivamente utilizó a rajatabla el uso progresivo de la fuerza, sólo que no tiene cómo probarlo, mientras que Pedro, fuertemente armado y disparando a discreción, será visto como un héroe caído en manos de los asesinos del Estado.

Juan podría salir del proceso, pero mientras se le investiga será suspendido de su trabajo, acosado por todas las personas que lo ven como a un asesino, habrá informes de organismos en su contra y gastará todo lo que tiene y lo que no, en defenderse, para probar su inocencia.

Sí, aquí en el país hay que probar que uno no es culpable. No hagan caso lo que dice la Constitución al respecto. Amén de que pueda cambiar el gobierno y el siguiente sea a fin a quienes señalan a Juan como asesino, ante lo cual podría no tener ni la menor posibilidad de defensa.”